Aceite de Ricino
¿Conoces ya los beneficios del Aceite de Ricino Virgen? Aquí os dejamos tres de los múltiples beneficios que presenta:
- En tu piel ayuda a reducir estrías y las manchas, además hidrata y elimina infecciones.
- En tu rostro reduce el acné y calma las quemaduras provocadas por el sol.
En tu cabello reforzante y estimulador del crecimiento del cabello: aumenta la cantidad del cabello y espesor de cejas y pestañas, buen protector térmico y da un aspecto brillante y sano al cabello.
Aceite de Ricino
Presentación:
El aceite de ricino se obtiene mediantela presión en frío seguida de filtración para eliminar el ricino. Esteaceite se usa externamente para fortalecer las uñas, el cabello y las pestañas. Es perfecto para el tratamiento del cabello seco, desvitalizado, quebradizo o muy rizado, también favoreceel crecimiento del pelo.
Composición:
- Ácidos grasos esenciales poliinsaturados o vitamina F: ácido linoleico (omega-6): (5.07%)
- Ácidos grasos monoinsaturados:Ácido ricinoleico (87.40%), ácido oleico (omega-9) (4.06%)
- Ácidos grasos saturados (AGS): ácido palmítico (1.35%), ácido esteárico: (1,39%)
Características físicas y químicas:
- Apariencia: Líquido oleoso muy viscoso.
- Color: Incoloro a ligeramente amarillo.
- Olor: Muy poco perceptible.
- Tacto: Muy graso y viscoso.
- Densidad: 0.954 – 0.960.
- Índice de saponificación:188-194
Propiedades:
- Es conocido por su acción efectiva contra las manchas marrones en la cara y las manos.
- Se sabe que el ácido ricinoleico es un agente que previene el crecimiento de microbios.
- Muy suave, cura la irritación de los ojos.
- De muy alta viscosidad, asegura una excelente dispersión de los pigmentos y hace quelos pintalabios resulten brillantes.
- Brinda una espuma densa y cremosa en jabones con saponificación en frío.
Indicaciones:
- Pieles sensibles e irritadas
- Manchas marrones, máscara de embarazo.
- Infecciones cutáneas: acné, infecciones por hongos…
Modo de uso:
Aplicar, sobre la zona a tratar, con suaves masajes para asegurar una buena penetración en la piel, y de esta forma, poder aprovechar todos los efectos beneficiosos de este aceite.
Condiciones de conservación:
Guarde el aceite en un lugar fresco, alejado del aire y de la luz.